Tiroides Saludable
  • Principal
  • ¿Qué me está pasando?
  • Casos de Éxito
  • Agenda Tu Cita

Esta podría ser la razón de tu sobrepeso

9/9/2019

1 Comentario

 
Imagen
1 Comentario

La fatiga y la tiroides

6/7/2018

2 Comentarios

 
Imagen

​Para entender cómo un desbalance en la Tiroides puede afectar tanto a tu salud física como mental, y cómo puede llegar a causar efectos devastadores en tu calidad de vida, necesitas saber qué es lo que regulan las hormonas tiroideas dentro de tu cuerpo.

Resulta que las hormonas tiroideas juegan un papel muy importante en cada una de las funciones biológicas. Ellas regulan tu nivel de energía, dictan la cantidad de grasa que puedes quemar y cuánto calor debe generar tu cuerpo para mantener una temperatura óptima y estable.

Además, regulan meticulosamente las siguientes funciones:

- Los niveles y las funciones de los neurotransmisores que controlan el humor, las emociones, el apetito, la memoria y los estados de ansiedad.
- La función sexual.
- Niveles de colesterol y azúcar en sangre.
- El funcionamiento correcto del sistema cardiovascular.
- El buen funcionamiento y movilidad del tracto gastrointestinal.
- La salud del cabello, las uñas, la piel y los huesos.
- El funcionamiento y  durabilidad de las células musculares.
- La correcta sincronización y buen funcionamiento de los órganos reproductivos (ovarios, testículos, útero)
- El desarrollo cerebral y crecimiento del feto, además del crecimiento luego de nacer.
- El buen funcionamiento de otras glándulas endocrinas como la glándula pituitaria, las glándulas adrenales ( las cuales producen la energía vital para la hormona cortisol ) y el páncreas (el que produce insulina).

Claramente, para que tu cuerpo, cerebro y sistema inmunológico funcionen de forma óptima, necesitas tener niveles balanceados de las dos hormonas tiroideas activas: T4 y T3.

Un desbalance en la tiroides que provoca baja producción de las hormonas tiroideas (Hipotiroidismo) ocurre cuando la glándula tiroides no logra producir el 100% de las hormonas necesarias. Un desbalance que suponga un exceso de estas hormonas en tu sistema (Hipertiroidismo) es el resultado de la sobreproducción de cualquiera de estas hormonas o exceso de ingesta de pastillas de hormona tiroidea en un tratamiento por Hipotiroidismo.

Considerando el papel tan importante que tienen estas hormonas en el cuerpo, es obvio que cualquier desbalance en la producción de las mismas afectará no solamente tu nivel de energía y tu peso pero también tu humor, tus emociones, tu apetito, tu peso, la salud de tu piel, de tus uñas, tu cabello y de tu tracto gastrointestinal. Puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, atrofias musculares, osteoporosis e infertilidad.

Además de esto, puede poner a las mujeres embarazadas en gran riesgo de aborto involuntario, complicaciones en el embarazo, nacimiento prematuro y puede afectar en el desarrollo del niño.


Tiroides Saludable
Polanco, CDMX:
(55) 62 79 83 14
(55) 67 96 82 90
​
Querétaro:
(442) 674 04 80
(442) 674 04 81
info@bienestarces.com

Imagen
2 Comentarios

La tiroides y sus funciones

5/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
​Seguramente has escuchado mucho sobre la Tiroides y su importancia para mantenerte saludable y con energía.

Posiblemente también hayas oído que si te está costando perder peso, quizás tenga que ver con tu Tiroides.

Aquí una breve explicación de esta glándula y cómo funciona. Esto puede ayudarte en tu plan de pérdida de peso.

¿Qué es la Tiroides y cuál es su función?

Es una glándula con forma de mariposa ubicada en tu cuello. Puedes sentirla en la base de tu cuello como un pequeño bulto.

Para sentirla, coloca tu dedo índice y medio de ambas manos con 3 cm de separación sobre tu cuello, justo en la mitad, entre tu barbilla y la clavícula. Se moverá de arriba a abajo al tragar.

Estar informado de cómo funciona tu tiroides te ayudará a entender cómo ésta influye en la pérdida de peso.

Tu Tiroides es como un termostato:

- Regula la temperatura de tu cuerpo.
- Determina qué tan lento o rápido es tu metabolismo.
- Regula la forma en cómo tu cuerpo utiliza la energía (las calorías que quemas).
- Ayuda a producir proteínas y otras hormonas.

Dos de las hormonas más importantes que produce son la T3 (Triyodotironina) y la T4 (Tiroxina). Estas hormonas viajan a través de la sangre hacia las células de todo el cuerpo y su trabajo es convertir el oxígeno y las calorías en energía.

La energía producida se convierte en la gasolina para diferentes procesos como la digestión, el pensar, regular el humor y las habilidades cognitivas. Además, influyen en la producción de hormonas sexuales como la testosterona, y son la llave para la fertilidad.

Queda claro entonces que la tiroides controla muchas funciones importantes de nuestro cuerpo tales como:

- Metabolismo
- Hormonas
- La habilidad para reproducirse
- El sistema digestivo

TODO depende de la salud de la Tiroides.

Bajo ciertas condiciones, la glándula tiroides puede no estar produciendo suficientes hormonas, o produciendo de más.

Ambos escenarios representan un problema al regular tu apetito, tu humor, la digestión y los niveles de energía.

Estos problemas pueden ser causados por falta de nutrientes, exceso de toxinas en el cuerpo o por razones hereditarias.

Un aspecto importante relacionado con los problemas de tiroides es el peso. La sobreproducción de hormonas tiroideas conlleva a una pérdida de peso repentina y el no producir suficientes hormonas causa un aumento de peso.

Algunas condiciones de la tiroides son:

- Sobreproducción ( hipertiroidismo, enfermedad de Graves)
- Subproducción (hipotiroidismo, enfermedad de Hashimoto)
- Nódulos tiroideos (crecimiento anormal de las células tiroideas)
- Cáncer en las glándulas tiroideas

Hipertiroidismo:
La condición de hipertiroidismo se refiere a que las glándulas tiroideas están más activas de lo normal y producen un exceso de tiroxina. Muchas condiciones, incluyendo la enfermedad de Graves y Tiroiditis, pueden causar hipertiroidismo.

Síntomas de Hipertiroidismo:
- Pérdida de peso repentina .
- Aumento de apetito.
- Sudoración nerviosa.
- Ansiedad.
- Cabello quebradizo.
- Alteraciones en los movimientos intestinales.
- Problemas para dormir.

Hipotiroidismo:
En la condición de Hipotiroidismo, la tiroides no tiene suficiente Triyodotironina y cuando los niveles de esta hormona están bajos, algunas funciones del cuerpo se hacen más lentas. El Hipotiroidismo puede ocurrir si la glándula no puede llevar a cabo su función con normalidad, y también si ésta no es estimulada correctamente por el hipotálamo y la glándula pituitaria.

Síntomas de Hipotiroidismo:
- Fatiga.
- Intolerancia al frío.
- Dolor en las articulaciones y los músculos.
- Piel seca.
- Pérdida de cabello
- Depresión
- Falta de memoria.
- Aumento de peso
- Pulso acelerado
- Ojos saltones (Exoftalmos)

Nódulos Tiroideos:
Los nódulos tiroideos son bultos llenos de líquido y usualmente no presentan mayor sintomatología y no son nada muy serio. Sólo en ciertos casos pueden llegar a ser cancerígenos.

Síntomas de los nódulos tiroideos:
- Dificultad para tragar o respirar
- Falta de aliento
- Sudoración excesiva
- Ritmo cardíaco irregular

Cómo los problemas de tiroides afectan tu capacidad para perder peso:
Los síntomas como el aumento de peso, la mente nublada y la pereza son muy comunes cuando se padece de Hipotiroidismo.

Cuando se tiene esta enfermedad, la tasa metabólica basal disminuye, por lo que tu cuerpo no puede quemar la misma cantidad de calorías como forma de energía.

Como consecuencia de esto, tu cuerpo almacena las calorías no utilizadas como grasa y por ésto se aumenta de peso. Mientras más severo sea el caso de hipotiroidismo, mayor será el aumento de peso.

En algunos casos, el Hipertiroidismo copia los síntomas del Hipotiroidismo y eso puede resultar en aumento de peso, pero este escenario es poco común y su diagnóstico puede ser bastante difícil.

Las mujeres sufren más de esta condición que los hombres, y usualmente no es hasta que se presentan los síntomas de desbalances hormonales que las mujeres logran darse cuenta de que padecen un problema de la Tiroides. Por eso es tan común ver que los problemas de tiroides vienen de la mano con la menopausia.

Es importante destacar que si la dificultad para perder peso es el único síntoma que se presenta, posiblemente no tenga relación con la tiroides. Se debe recordar que el peso solo es uno de los muchos síntomas que vienen asociados con trastornos ligados a la Tiroides.

​

Tiroides Saludable
Polanco, CDMX:
(55) 62 79 83 14
(55) 67 96 82 90
​
Querétaro:
(442) 674 04 80
(442) 674 04 81
info@bienestarces.com
Imagen
1 Comentario

¿Padeces Hashimoto?

4/19/2018

5 Comentarios

 
Imagen

Las personas usualmente se preguntan cómo se trata la enfermedad de tiroides llamada Hashimoto, y la respuesta generalmente es “una pastilla al día, por toda tu vida”.

La tiroides es una glándula ubicada en el cuello, responsable de la mayoría de las funciones del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Esto significa que esta enfermedad afecta todo tu cuerpo.

La enfermedad de Hashimoto es tu propio sistema inmunológico atacando a tu glándula tiroides porque piensa que es un invasor. Tanto en el hipotiroidismo como en la enfermedad de Hashimoto, estos ataques hacia la tiroides pueden causarle graves daños, provocando su mal funcionamiento y su deficiencia en la producción de la hormona tiroidea. Todo en el cuerpo se ve afectado: el metabolismo, los niveles de energía, el ir al baño con normalidad, las emociones, la piel, las uñas, el cabello, la memoria, la concentración, las articulaciones, los músculos, el ciclo menstrual, y entre muchas otras cosas.

Si lo comparamos con el montar bicicleta, una persona subiendo una colina, con las llantas con suficiente aire y en perfecto estado, tendrá mucho más éxito que una persona con las llantas ponchadas, o peor, sin llantas. Las personas diagnosticadas con Hashimoto o Hipotiroidismo tienen una “bicicleta interior” que tiene las llantas averiadas y con el tiempo se les sale más y más el aire.

Muchas personas que no saben que tienen esta enfermedad, piensan que es normal el tener que lidiar con depresión, ansiedad y cansancio sin razón aparente. Es común sentir que solo el hecho de socializar, sonreír, conversar y estar alerta en situaciones sociales requiera mucha más energía de lo normal, y, usualmente, estas actividades simples del día día parecen tan difíciles de lograr que solo se quiere estar en cama durmiendo, o mejor dicho, tratando de dormir.

Como hemos dicho, esta enfermedad afecta a tu cuerpo de la cabeza a los pies.

La parte emocional es una de las más difíciles de sobrellevar. Se puede pasar de estar adormecido, a irritado, a triste, luego molesto, luego sentirte culpable o apenado todo en cuestión de minutos. Es una montaña rusa de emociones incontrolables a la que se le suma la falta de memoria, la pronunciación deficiente y la falta de concentración.

Por otro lado, los efectos físicos pueden ser muy preocupantes. La piel seca, especialmente en la cara, te puede hacer ver enferma y poco saludable. El cabello muy seco y quebradizo. Las uñas muy frágiles. Una temperatura corporal muy baja. Trastornos de sueño como insomnio o la dificultad de permanecer dormido una vez se logra conciliar el sueño. Nada más intentar realizar 4 o 5 actividades puede llegar a ser agotador. Otro de los síntomas comunes son las náuseas, constipación intestinal e irregularidades en el ciclo menstrual.

Muchas de las personas que sufren de esta enfermedad, batallan con situaciones sociales del día a día pues sienten miedo de dejar la comodidad y seguridad que les brinda su casa y no se sienten capaces de lidiar con situaciones normales en un entorno social.

Esto se vuelve un ciclo vicioso en todo sentido; la salud mental se ve afectada por la salud física y viceversa. Esta enfermedad puede causar un sentimiento de aislamiento que es muy difícil que quien no la sufra, lo pueda entender en su totalidad.

Todos los días es una batalla entre la mente, el corazón y el sistema inmunológico. Y a pesar de que estas personas quieren y necesitan curarse, es una enfermedad delicada que requiere paciencia y constancia.

Para entender por lo que pasan estas personas, piensa en tu última gripe y lo mal que te sentiste toda la semana, piensa en la ansiedad que genera estar sentada en una montaña rusa esperando a que comience, piensa cómo te sentiste la primera semana de secundaria. Piensa en cómo te sentiste esa mañana luego de tener una mala noche. Piensa en la culpa que sentiste la última vez que le fallaste a alguien.

Estas son cosas que las personas que padecen esta enfermedad sienten todos los días, y todos estos sentimientos aparecen uno seguido del otro sin razón o causa específica. Claro que hay una que otra sonrisa que aleja un poco lo negativo, pero ese sentimiento de malestar constante nunca se aparta. Piensa en los dos ciclistas que mencionamos anteriormente y en lo diferente que se debe sentir uno del otro, tanto física como mentalmente, después de subir esa colina.

Tiroides Saludable
Polanco, CDMX:
(55) 62 79 83 14
(55) 67 96 82 90
​
Querétaro:
(442) 674 04 80
(442) 674 04 81
info@bienestarces.com
​

Imagen
5 Comentarios

Un mal diagnóstico de la tiroides

2/22/2018

2 Comentarios

 
Imagen

​La mayoría de los pacientes con problemas de tiroides empiezan sus tratamientos y sienten alivio en sus síntomas (más energía, mejoran su sueño, su piel se ve más tersa, etc). Sin embargo, alrededor de 12 semanas después de haber iniciado su tratamiento, regresan a su doctor para checar de nuevo sus niveles hormonales en la tiroides porque sus síntomas empiezan a regresar poco a poco.

La mayoría de los doctores solo se concentran en el estudio de TSH para poder diagnosticar un problema de tiroides. Este estudio es el incorrecto para indicar la dosis de un medicamento de tiroides ya que TSH es una medida indirecta de la función de la tiroides y puede ser no confiable para monitorear una dosis de un medicamento recetado para tratar estos padecimientos.

Los doctores que no han actualizado sus estudios sobre la glándula tiroides utilizan un perfil tiroideo “antiguo” para diagnosticar estos problemas. La endocrinología común solo se enfoca en TSH y algunas veces en T4. Esta es la razón por la que muchos pacientes vuelven a experimentar sus síntomas y empiezan a buscar una segunda opinión, muchas veces recayendo en el mismo círculo de síntomas sin poder encontrar la solución a su padecimiento.



El medicamento equivocado

Además de solo valorar TSH, muchas veces se les receta a los pacientes medicamento para la tiroides que no es natural, es sintético. Puede funcionar al principio, pero terminará causando más daño al cuerpo y provocando que los síntomas empeoren con el paso del tiempo.

¿Por qué las consultas con un doctor común duran de 3 a 5 minutos? Un doctor que no sabe tratar un problema de tiroides, solamente realizará la lectura de los estudios de manera rápida. Si los niveles de TSH están por debajo del rango de referencia, el doctor reducirá la dosis del medicamento. Si los niveles de esta hormona se encuentran por encima del rango especificado, el doctor incrementará la dosis del medicamento. Lo peor de todo es que es el medicamento equivocado.

Un dato curioso que muchos pacientes no saben: TSH no es una hormona producida por la glándula tiroides, ni es una hormona tiroidea. Esta hormona es creada por la glándula pituitaria y su única función es estimular la tiroides para producir más hormonas tiroideas.

Un problema de tiroides tiene que evaluarse con los estudios correctos y cuidarse con el medicamento adecuado, una buena suplementación y una seguimiento médico preciso para evitar que los síntomas se agraven con el paso de los años y poder tener una vida tranquila y feliz.

Si tu tratamiento no te está dando los resultados que esperabas y quieres eliminar tus síntomas, contáctanos hoy mismo. Estamos felices de ayudar a cientos de pacientes como tú. 
​


Tiroides Saludable
Polanco, CDMX:
(55) 62 79 83 14
(55) 67 96 82 90
​
Querétaro:
(442) 674 04 80
(442) 674 04 81
info@bienestarces.com

Imagen
2 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Septiembre 2019
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Imagen
​© COPYRIGHT 2021. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
  • Principal
  • ¿Qué me está pasando?
  • Casos de Éxito
  • Agenda Tu Cita